

Es la presión arterial elevada de forma persistente. Esta afección es la más frecuente del corazón y los vasos sanguíneos y la principal causa de insuficiencia cardiaca, enfermedad renal y accidente cerebro vascular.

Cuadro Clínico
Signos: Elevación de T/A, epistaxis, poliuria, polidipsia, palpitaciones.
Síntomas: Corazón---Angina de pecho, cardiomegalia. Retinarios—Escotoma, visión borrosa, ceguera, retinopatía. SNC---Cefalea occipital, mareos, encefalopatías, aumento de la presión intracraneal, disnea.
Tratamiento nutricional
Recomendación
• Frutas: sandía, granada, manzana, piña, mango, melón, ciruela, fresas.
• Lácteos: Yogurt natural con fruta, leche, queso blanco (desnatados).
• Cereales: pan blanco, pan integral.
• Azúcares y dulces: Azúcar, mermelada, miel.
• Verduras: maíz, pepino, pimiento, calabaza, cebolla, rábano, zanahoria.
• Frutos secos: avellana, nueces, dátiles, almendras, cacahuates.
• Ejercicio físico, mantener el peso adecuado.
Restricciones
• Bebidas con cafeína.
• Reducción en la ingesta de sodio menor a 6 g/día.
• Carnes: Jamón York, salchichón.
• Pescados: bacalao, cangrejo, ostras.