
Definición:
Frecuencia de defecación de 2 veces a la semana, con el pasaje incompleto de las heces secas y duras.
Cuadro clínico:
· Signos: Excremento endurecido y seco, flatulencias, distensión abdominal.
· Síntomas: Hemorragia rectal, flatulencias, dolor anal o abdominal, sensación de evacuación incompleta, dispepsia, pirosis, nauseas, saciedad temprana.
Dietoterapia:
· Incrementar ingesta de fibra 20-30 gr. /día.
· Fibra soluble (frijoles, avena, centeno, brócoli, ciruela pasa y cítricos).
· Fibra insoluble (cáscara de frutas y verduras, salvado de granos de trigo y maíz)
· Frutas ( mandarina, peras, ciruelas pasa, fresa, sandia, melón)
· Vegetales (espinacas, col, apio etc.)
· Leguminosas y cereales integrales.(alubias, lentejas, habas, garbanzos, trigo, avena centeno)
· Ingestión complementaria de líquidos (2 -3 L diarios).
· En pacientes con síndrome de colon irritable incrementar gradualmente la ingestión de fibra.
· Aumentar la actividad física.
· Fraccionar las comidas. (4 -6 al día).
· Evitar consumir alimentos refinados en exceso.
· Alimentos que deben evitarse:
Prescindir temporalmente de los alimentos ricos en taninos (astringentes): membrillo, plátano, manzana cruda, arroz, zanahoria. Quesos duros, té y carnes rojas en exceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario