DEFINICIÓN:
La hepatitis se caracteriza por lesión hepatocelular, acompañada de pruebas histológicas de reacción necroinflamatoria. Puede ser de dos tipos:
-Hepatitis Aguda: lesión hepática que se corrige sola y dura menos de 6 meses (HAV, HEV).
-Hepatitis Crónica: la reacción inflamatoria persiste por más de 6 meses.
-Hepatitis Aguda: lesión hepática que se corrige sola y dura menos de 6 meses (HAV, HEV).
-Hepatitis Crónica: la reacción inflamatoria persiste por más de 6 meses.
CUADRO CLÍNICO:

Muchos pacientes en especial los niños pequeños, pueden estar asintomáticos
(80 a 90% de las infecciones por HAV).
Fatiga
Anorexia
Náuseas
Cefalea
Mialgias
Artralgias
Ictericia
Dolor en el cuadrante superior derecho
Fatiga
Anorexia
Náuseas
Cefalea
Mialgias
Artralgias
Ictericia
Dolor en el cuadrante superior derecho
del abdomen
DIETOTERAPIA

Alimentos q benefician al hígado:
Alcachofas: ayudan a la regeneración del hígado.
Manzana: reduce el colesterol.
Pera: tiene fibra ideal para problemas del aparato digestivo.
Ajos y cebollas: ayudan a eliminar materiales tóxicos del organismo.
Avena tiene arginina un componente anti hepático
Ricos en arginina: ajos, cebolla, espárragos, pepino, lechuga, mango, plátanos , avena.
Vit C: pimientos, limones, naranjas, calabazas, mandarinas, melón, ajo , cebolla, uvas, ciruelas, espinacas.
EVITAR ALIMENTOS:

Se debe evitar grasa: se disuelven cuando el hígado produce más cantidad de bilis,
las grasas de carne de animales contienen muchas toxinas que el hígado debe filtrar:
como carnes rojas,
pescado con mucha grasa ó leche entera etc.
como carnes rojas,
pescado con mucha grasa ó leche entera etc.
NO CONSUMIR ALCOHOL ya que reduce la efectividad del tratamiento e incluso cantidades moderadas de éste aceleran la progresión de la hepatitis.
Evitar la cafeína.
No hay comentarios:
Publicar un comentario